Ud. está en: Noticias > La minera Vale confirmó el desborde de arsénico en un río de Brasil

La minera Vale confirmó el desborde de arsénico en un río de Brasil

Tras el colapso de una represa a causa de un deslave, el río Doce se vio altamente contaminado; preocupación en la población

RIO DE JANEIRO (Reuters) - Materiales tóxicos, como el arsénico, fueron hallados en el agua del río Doce, días después del colapso de una represa en una mina de Brasil este mes, confirmó el viernes una ejecutiva del gigante minero Vale, que es copropietario del operador del yacimiento.

La jefa de sostenibilidad de Vale, Vania Somavilla, citó un reporte del Instituto Mineiro de Gestao das Águas, del estado de Minas Gerais, que halló niveles de arsénico mayores a los límites legales.

Vale es el primero de los copropietarios de la minera Samarco que admite que algunas pruebas hallaron elementos tóxicos en el agua del río Doce, después del colapso de la represa. Samarco operaba el dique al momento del estallido, que provocó un alud que sepultó al cercano poblado de Mariana y generó inundaciones a lo largo del curso fluvial.


Demanda millonaria

El Gobierno federal brasileño y administraciones de los dos estados afectados por el desastre dijeron ayer que planean demandar a Samarco, que también es propiedad de la mayor minera mundial, BHP Billiton Ltd , por 20.000 millones de reales (unos 5240 millones de dólares) en concepto de daños y costos de limpieza.

La oficina del fiscal del estado de Minas Gerais dijo el viernes que los resultados de un estudio de otro laboratorio también muestran que el río tiene niveles de metales pesados superiores al límite legal.

En declaraciones en una conferencia de prensa en Río de Janeiro, Somavilla dijo que el material no estaba en los desechos mineros almacenados en la represa, pero que podrían haber sido llevados al río desde el área aledaña al deslave.

La Nación
Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visite nuestros contenidos de
IMPACTO AMBIENTAL