Ud. está en: Archivo de Noticias
Archivo de Noticias
Mostrando 81 a 100 de 11158 |
|
¿Se salvará el planeta en la cumbre de París? (02/11/2015) Cambio climático.En diciembre, en la capital francesa, los delegados de 195 países deberán acordar un plan para detener el calentamiento global. La meta es que la temperatura mundial no aumente más de dos grados, el límite para evitar una catástrofe. Por ahora, no hay acuerdo. |
Mala nota para Argentina en cambio climático (02/11/2015) Cumbre de París.Climate Action Tracker, una organización que evalúa propuestas de todo el mundo, dijo que la de la Argentina es “inadecuada”. |
Del mismo plástico, pero más grandes y resistentes (26/10/2015) Los supermercados ya tienen los nuevos “stock” de bolsas, que entregarán a partir del 6 de noviembre. |
Susto en Recoleta por el incendio de un departamento (26/10/2015) Ocurrió en un edificio de Mansilla, entre Agüero y Laprida. Los vecinos fueron evacuados en forma preventiva. No hubo heridos. |
Ejemplos de cuidado ambiental (26/10/2015) Distintas experiencias para generar energía por fuentes alternativas en Córdoba demuestran que son posibles los emprendimientos para reducir la contaminación. |
Crean un casco para motos con luces alimentadas por energía solar (26/10/2015) Inspirado en su antiguo trabajo como cadete y en sus conocimientos de ingeniería, puso una hilera de luces Led a su casco. |
Riachuelo: la Justicia ordenó que se haga un nuevo plan de limpieza (19/10/2015) Los gobiernos nacional, bonaerense y porteño tienen seis meses para presentar un nuevo programa con objetivos concretos a corto, mediano y largo plazo; las metas originales ya vencieron (ver noticias relacionadas) |
Derrame de cianuro: el juez descartó la posibilidad de un sabotaje (19/10/2015) De acuerdo al magistrado sanjuanino que lleva la investigación del caso, esta semana resolverá la situación de nueve imputados. |
El cambio climático se judicializa (19/10/2015) Estrategias contra la suba de la temperatura.Primero sucedió en Holanda, donde una corte le ordenó al país bajar las emisiones de CO2. Ahora, sucede en Pakistán. |
Fuerte explosión en la zona norte de Río de Janeiro (19/10/2015) Unos 40 inmuebles fueron afectados por el siniestro, ocurrido esta madrugada. |
Un experto que forma parte del C40, grupo que reúne a las metrópolis que buscan ser sustentables, disertó en Barracas |
Pobres metas, ante el cambio climático (13/10/2015) Tribuna - Claudio J. Lutzky |
Advierten sobre el impacto de los biocombustibles (13/10/2015) Investigadores admiten que desmontar o reemplazar pastizales o lotes agrícolas por cultivos energéticos podría acarrear graves perjuicios para el ambiente y las personas. |
Ruidos que enferman (07/10/2015) La Sala H de la Cámara Civil confirmó una demanda por los daños y perjuicios que sufrió un hombre a causa del ruido proveniente de los equipos de refrigeración de un inmueble vecino. “Es cierto que en la Ciudad hay un importante nivel sonoro, ello no alcanza para liberar a la demandada", afirmó el fallo. |
Contaminación cero. Aplicación de la ley 24.501 de Residuos Peligrosos (06/10/2015) La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó una multa aplicada por el Ministerio de Desarrollo y Medio Ambiente de la Nación contra la refinería ESSO por la peligrosidad y cantidad de residuos volcados al medio ambiente. |
FARN aportó argumentos e información sobre de la implementación de la Ley de Glaciares, en particular la necesidad de no otorgar, y suspender, permisos de exploración minera en la zona hasta tanto se haya confeccionado el inventario de glaciares por parte del IANIGLA y se hayan llevado a cabo procesos de consulta libre previa e informada según lo establece el Convenio 169 de la OIT, entre otros |
Córdoba: vecinos preocupados por los residuos del ex yacimiento Los Gigantes (05/10/2015) Hace más de 25 años que una mina de uranio a cielo abierto no se explota, pero quedan millones de toneladas de material; la Cnea garantiza que no hay riesgos, pero la comunidad desconfía |
Una bacteria antártica permitiría ahorrar combustible en los procesos industriales (05/10/2015) El hallazgo contribuye al desarrollo de tecnologías que integran el uso de enzimas que por operar a bajas temperaturas podría reducir en forma significativa el uso de combustibles en la producción de alimentos y en otros procesos industriales. |
Nota: Estrucplan On Line no se responsabiliza por los comentarios enviados por los usuarios. Asimismo, se reserva el derecho de eliminar aquellos que sean considerados ofensivos o fuera de lugar. |