Ud. está en: Contenidos > Impacto Ambiental> Gestión Ambiental> Clasificación de residuos
Clasificación de residuos
Fecha de Publicación: 1/1/2000 |
Los residuos generados por una industria pueden ser de 3 tipos:
Tipo 1: Residuos asimilables a urbanos
Son los residuos fermentables (materia orgánica) o combustibles
(papel, cartón, plástico, madera, gomas, cueros, trapos,
etc.).
Tipo 2: Residuos inertes
Son residuos que no presentan ningún riesgo para el medio ambiente
(cascarilla, chatarra, barros inertes, cenizas, polvos, arena, recortes
de chapa, escorias y toda otra sustancia que no necesite ningún
tratamiento previo a su disposición).
Tipo 3: Residuos tóxicos y peligrosos / especiales
Son residuos que tienen en su compocisión determinadas sustancias
o materiales constituyentes en una concentración tal que, en
función de la cantidad y forma de presentación del residuo,
le pueden dar a este características de peligrosos.
Las distintas normativas existentes, en forma general, siguen un procedimiento común para establecer la peligrosidad de un residuo:
Que se
encuentre catalogado como especial en la lista
Que contenga
alguna o varias de las sustancias consideradas como tóxicas o
peligrosas según la lista.
Que al ser
sometidos a distintos test de toxicidad o peligrosidad se compruebe
que no los supera, por lo cual presenta la característica de
peligrosidad correspondiente.