Aspecto y color: Cristales entre blancos y verde pálido. Olor: No hay información disponible. Solubilidad en agua: 2 g/ 100 ml a 30 ºC Punto de fusión: 203-204ºC Peso molecular: 102.17
3. Límites
OSHA: Supuesto carcinógeno. NIOSH: Carcinógeno, poco factible. ACGIH: nO TLV.
4. Muestreo
Medio de Muestreo: Filtro (5-um de PVC o membrana de éster celulosa). Rango de flujo: 1 a 3 l/min. Volumen mínimo: 200 litros. 0.05 mg/m3. Volumen máximo: 800 litros. Estabilidad de la muestra: Desconocido. Blancos: 2 a 10 juegos de blancos por set.
5. Medición
Técnica: Espectrofotometría, absorción visible. Analito: ETU- pentacianoaminoferrato, coordinación compleja. Extracción: Agua destilada, durante 45 minutos a 60ºC. Calibración: Solución de ETU en agua. Rango: 10 a 150 ug por muestra. Carga estimada: 0.75 ug por muestra.
6. Aplicabilidad
-
El rango de trabajo es de 0.05 a 0.75 mg/m3 para 200 litros de aire muestreado. Etilentiourea es usado en la manufactura de fungicidas, vulcanización de goma y en colorantes, resinas sintéticas y baño electroplating. El Met Hod es aplicable para el etilentiourea.
7. Iterferencia
*-
Compuestos conteniendo un grupo tiona (C=S) hace complejos con el reactovo pentacyanoaminaferrata y puede interferir con la absorción de ETU a 590 nm.
8. Otros métodos
-
Este método originalmente fue designado P&CAM 281, que es reemplazado.