Ud. está en:  Contenidos  > Hojas Niosh > Ver Hoja

Hidrocarburos halogenados- Grupo B. Parte 1


Estrucplan On Line
On line
  Salud, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria
 
15 de Mayo de 2016
 
Buscador
 
Contenidos
Impacto Ambiental
Efluentes Gaseosos
Efluentes Líquidos
Residuos
Calidad y Gestión
Geología
Organismos/Trámites
Nación
Prov. de Buenos Aires
Ciudad Autónoma
Municipios
Otras Provincias
Archivos
Registros Oficiales
Otras Provincias
Coleccionables
Hojas de Seguridad
Internacionales
Diccionario Geológico
Toxicología
 

Métodos analíticos - NIOSH

HIDROCARBUROS HALOGENADOS- GRUPO B (PRIMERA PARTE)


1. Identificación de la sustancia

Nombre químico: Hidrocarburos halogenados- Grupo B.
Nombres:
1) Cloruro de benzilo.
2) Clorobromometano.
3) o- diclorobenceno.
4) p- diclorobenceno.

Sinónimos:
1) o-clorotolueno/ clorometilbenceno/ cloruro de tolilo.
2) Bromoclorometano/ Halon 1011
3) 1,2-diclorobenceno.
4) 1,4-diclorobenceno.

Nº CAS:
1) 100-44-7
2) 74-97-5
3) 95-50-1
4) 106-46-7

Fórmula:
1) C6H5CH2Cl.
2) CH2BrCl
3) 1,2-C6H4Cl2
4) 1,4-C6H4Cl2

Método: 1003


2. Propiedades
1) Cloruro de banzilo
Aspecto y color:
Líquido incoloro.
Olor: Acre.
Presión de vapor: 120 Pa a 20ºC
Densidad relativa (agua=1):
1.1
Densidad relativa de vapor (aire=1): 4.4
Solubilidad en agua: Ninguna.
Punto de ebullición: 179ºC
Punto de fusión: -43ºC
Peso molecular: 126.58

2) Clorobromometano
Aspecto y color:
Líquido incoloro
Olor: Caracerístico.
Presión de vapor: 15.8 kPa a 20ºC
Densidad relativa (agua=1):
1.93
Densidad relativa de vapor (aire=1): 4.5
Solubilidad en agua: Escasa.
Punto de ebullición: 68ºC
Punto de fusión: -88ºC
Peso molecular: 129.39

3) o-diclorobenceno
Aspecto y color:
Líquido viscoso entre incoloro y amarillo pálido.
Olor: Caracerístico.
Presión de vapor: 0.16 kPa a 20ºC
Densidad relativa (agua=1):
1.3
Densidad relativa de vapor (aire=1): 5.1
Solubilidad en agua: Ninguna.
Punto de ebullición: 180-183ºC
Punto de fusión: -17ºC
Peso molecular: 147.00

4) p- diclorobenceno
Aspecto y color:
Cristales de incoloros a blancos.
Olor: Fuerte.
Presión de vapor: 170 Pa a 20ºC/ 1.33 kPa a 55 ºC
Densidad relativa (agua=1):
1.2
Densidad relativa de vapor (aire=1): 5.08
Solubilidad en agua: Ninguna.
Punto de ebullición: 174ºC
Punto de fusión: 53ºC
Peso molecular: 147.00

3. Límites

1) Cloruro de benziloa
OSHA:
1 ppm.
NIOSH: C 1.0 ppm.
ACGIH: 1 ppm.
(5.17 mg/m3 = 1 ppm)

2) Clorobromometano
OSHA:
200 ppm.
NIOSH: 200 ppm.
ACGIH: 200 ppm.
(5.29 mg/m3 = 1 ppm)

3) o-diclorometanoc
OSHA: 50 ppm.
NIOSH: C 50 ppm
ACGIH: 25 ppm. Vía dérmica./ STEL 50 ppm.
(6.01 mg/m3 = 1 ppm)

4) p-diclorometanoac
OSHA: 75 ppm.
NIOSH: 1.7 ppm (LOQ).
ACGIH: 75 ppm/ STEL 150 ppm.
(6.01 mg/m3 = 1 ppm)

aSupuesto cancerígeno/ bGrupo I pesticidas/ cGrupo II Paesticidas/ dGrupo III Pesticidas.



4. Muestreo

Medio de Muestreo: Tubo sólido sorbente (carbón activado 100 mg/ 50 mg)
Rango de flujo: 0.01 a 0.2 l/ min.
Volumen mínimo:
1) Cloruro de banzilo- 6 litros. 1 ppm.
2) Clorobromometano- 0.5 litros. 200 ppm.
3) o-diclorobenceno- 1 litros. 50 ppm.
4) p-diclorobenceno- 1 litros. 75 ppm.
Volumen máximo.
1) Cloruro de benzilo- 50 litros.
2) Clorobromometano- 60 litros.
3) o-diclorobenceno- 10 litros.
4) p-diclorobenceno- 8 litros.
Estabilidad de la muestra: 30 días para todos los analitos.
Blancos: 2 a 10 juegos de blancos por set.


5. Medición

Técnica: Cromatografía gaseosa, FID
Analito: Compuestos nombrados.
Desorción: 1 ml CS2, durante 30 minutos.
Calibración: Solución standard de analitos en CS2.
Rango de trabajo en el máximo volumen de muestreo:
1) Cloruro de benzilo- 0.6 a 5 ppm.
2) Clorobromometano- 18 a 450 ppm.
3) o-diclorobenceno- 16 a 1100 ppm.
4) p-diclorobenceno- 27 a 330 ppm.
Carga estimada:
1) Cloruro de benzilo- 1.0
2) Clorobromometano- 1.5
3) o-diclorobenceno- 0.8
4) p-diclorobenceno- 2.0



Aplicabilidad
-
Este método puede ser usado para la determinación simultánea de dos o más de los analitos de interés por empleo de las columnas capilares catalogadas anteriormente o por modificando de los parámetros analíticos del método. La alta humedad durante el muestreo disminuirá el volumen de muestra total.

7. Interferencia
*-
Ninguno identificado, pero como el número de analitos es tan alto existe la posibilidad de interferencias. La opción de columna capilar o parámetros analíticos puede ser modificada para evitar tales interferencias..

8. Otros métodos
-
Este método es una actualización para NMAM Method 1003 (Issue 1, 2/15/84). Trichloroetileno, Method NIOSH 1022,fue incluido en esta actualización de método. Las mejoras de método incluyen más alta recolección en niveles de recuperación inferiores de la muestra, bajan LOD Y LOQ valora, la incorporación de cromatografía de columna capilar, y recolección aceptable en un estudio de estabilidad de almacenaje de 30 día.