Ud. está en:  Contenidos  > Hojas Niosh > Ver Hoja

Isoforona


Estrucplan On Line
On line
  Salud, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria
 
15 de Mayo de 2016
 
Buscador
 
Contenidos
Impacto Ambiental
Efluentes Gaseosos
Efluentes Líquidos
Residuos
Calidad y Gestión
Geología
Organismos/Trámites
Nación
Prov. de Buenos Aires
Ciudad Autónoma
Municipios
Otras Provincias
Archivos
Registros Oficiales
Otras Provincias
Coleccionables
Hojas de Seguridad
Internacionales
Diccionario Geológico
Toxicología
 

Métodos analíticos - NIOSH

ISOFORONA


1. Identificación de la sustancia
Nombre químico: Isoforona
Sinónimos: 3,5,5-Trimetil-2-ciclohexen-1ona/ 3,5,5-trimetilciclohex-2-enona
Nº CAS: 78-59-1
Fórmula: C9H14O
Método: 2508

2. Propiedades
Aspecto y color: Líquido incoloro.
Olor: Caracteristico
Presión de vapor: 40 Pa a 20ºC
Densidad relativa (agua =1):
0.92
Densidad relativa de vapor (aire=1): 4.8
Solubilidad en agua: 1.2 g/10 ml a 25ºC
Punto de ebullición: 215ºC
Punto de fusión: -8ºC
Peso molecular: 138.21

3. Límites
OSHA: 25 ppm
NIOSH: 4 ppm; Grupo III pesticidas
ACGIH: C5 ppm
(1 ppm = 5.65 mg/m3)

4. Muestreo

Medio de Muestreo: Tubo sólido sorbente (petróleo-base en carbón activado 100 mg/ 50 mg).
Rango de flujo: 0.01 a 1 l/min.
Volumen mínimo: 2 litros. 25 ppm.
Volumen máximo:25 litros.
Estabilidad de la muestra: Hasta 7 días a 25ºC.
Blancos: 2 a 10 juegos de blancos por set.


5. Medición

Técnica: Cromatografía gaseosa, FID.
Analito: Isoforona.
Extracción: 1 ml CS2; durate 30 miutos.
Calibración: Isoforona e CS2.
Rango: 0.2 a 10 mg por muestra.
Carga estimada: 0.02 mg por muestra.



6. Aplicabilidad
-
El rango de trabajo de este método es 0.35 a 70 ppm (2 a 400 mg/m3) por 12 litros de aire muestreado. Humedad relativa

7. Iterferencia
*-
No idedntificado. Columnas alternativas pueden asudas, e.g., 10% SP-1000 ó DB-2columnas capilares fusioadas con sílica.

8. Otros métodos
-
Este es el Método S367 con diferentes columas recomendadas.