Ud. está en: Contenidos > Hojas de Seguridad > Ver Hoja
Clordano
Hoja informativa de seguridad |
CLORDANO (PURO) |
1. Identificación del producto | |
![]() |
Nombre químico: Clordano (puro) Sinónimos: 1,2,4,5,6,7,8,8-octacloro-4,7-metano-3a,4,7,7a-tetrahidroindano Nº CAS: 57-74-9 Fórmula: C10H6Cl8 NºONU: 2996 NºGuía de Emergencia del CIQUIME: 151 |
2. Propiedades físico-químicas | |
![]() |
Aspecto y color: Líquido viscoso, entre amarillo claro y ambar. |
3. Identificación de los peligros | |||||||||||||
![]() |
|
![]() |
![]() |
4. Estabilidad y reactividad | |
![]() |
La sustancia se descompone al calentarla intensamente y al arder y en contacto con bases, produciendo humos tóxicos; vapores con cloro, cloruro de hidrógeno y fosgeno. Ataca al plástico, caucho y recubrimientos. |
5. Información toxicológica | ||||||||||||||||||||||
![]() |
Límite en aire de lugar de trabajo (s/ Res. 295/03): 0.5 mg/m3. A3 - Carcinógenos confirmados en los animales con comportamiento desconocido en los humanos: el agente es carcinógeno en los animales de experimentación a dosis relativamente elevadas, vía o vías de administración, puntos de tipo histológico o por mecanismos que pueden no ser importantes en la exposición de los trabajadores. Los estudios epidemiológicos disponibles no confirman un incremento del riesgo de cáncer en los humanos expuestos. La evidencia existente no indica que el agente probablemente cause cáncer en los humanos, excepto por vías o niveles de exposición no frecuentes o poco probables. v.d. = Vía dérmica. Riesgo de absorción cutánea. |
6. Riesgos de incendio y explosión | |
![]() |
Incendio: Combustible. Las formulaciones líquidas contienen disolventes orgánicos que pueden ser inflamables. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. Explosión: Por encima de 56ºC; pueden formarse mezclas explosivas vapor/ aire. El riesgo de explosión dependerá de las características del disolvente utilizado o de las características del polvo. Puntos de inflamación: No aplicable. Temperatura de autoignición: No aplicable. |
7. Efectos ecotóxicos | ||||||||||||||||||||
![]() |
|
8. Equipos de protección personal | |
![]() |
Protección respiratoria: Sí. Protección respiratoria. |
9. Manipuleo y almacenamiento | |
![]() |
Condiciones de manipuleo: EVITAR LA FORMACION DE NIEBLA DEL PRODUCTO. HIGIENE ESTRICTA. Evitar las llamas. Por encima de 56ºC; sistema cerrado, ventilación. El uso de esta sustancia está restringido. Se deberían desarrollar productos alternativos seguros con similar eficacia. NO llevar a casa la ropa d e trabajo. Condiciones de almacenamiento: Separado de alimentos, piensos y bases fuertes. Mantener en lugar fresco y seco. |
10. Medidas a tomar en caso de derrames y/o fugas | |
![]() |
Precauciones personales: Traje de protección completo, incluyendo equipo autónomo de respiración. Precuaciones ambientales: NO verterlo al alcantarillado. El clordano no es biodegradable y persiste en el suelo. Esta sustancia puede ser peligrosa para el ambiente, debería prestarse atención especial a los peces en áreas tropicales. Se aconsaje firmemente impedir que el producto químico se incorpore al ambiente. Métodos de limpieza: Recoger el líquido procedente de la fuga en recipientes precintables, absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro. |
11. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto - Primeros Auxilios | |
![]() |
En general: En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al médico. Contacto con la piel: Quitar las ropas contaminadas, aclarar y lavar la piel con agua y jabón. Proporcionar asistencia médica. Contacto con los ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica Inhalación: Aire limpio, reposo y proporcionar asistencia médica. Ingestión: NO provocar el vómito, guardar resposo y proporcionar asistencia médica. |
12. Medidas a tomar en caso de incendio y explosión | |
![]() |
Medidas de extinción apropiadas: Espuma resistente al alcohol, polvo, dióxido de carbono. Medidas de extinción inadecuadas: No aplicable. Productos de descomposición: Humos tóxicos; vapores con cloro, cloruro de hidrógeno y fosgeno. Equipos de protección personal especiales: Traje de protección completo. incluyendo equipo autónomo de respiración. Instrucciones especiales para combatir el fuego: En caso de incendio; mantener fríos los recipientes y de más instalaciones rociando con agua. |
13. Medidas a tomar para la disposición final de residuos | |
![]() |
Los restos de producto químico deberían disponerse de acuerdo a tecnología aprobada y a la legislación local. El envase contaminado, debe tratarse como el propio residuo químico. No vertir en ningún sistema de cloacas, sobre el piso o extensión de agua. |
Fuentes bibliográficas | |
![]() |
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo- España. NIOSH última revisión 9 de Noviembre de 1999. INTI- NIOSH Pocket Guide to Chemical Hazards Guia de Respuestas a Emergencias con Materiales Peligrosos. Centro de Información Química para Emergencias. Año 2001. Res. 295/03 M.T.S.S. Ley 24.051- Dec. 831/93. (Nación). Ley 11.720- Dec. 806/97. (Bs. As.) Dec. 3395/96. (Bs.As.) Res. 79179/90. (Nación) Res. 336/03. (Bs.As.) |