Ud. está en: Contenidos > Hojas de Seguridad > Ver Hoja
Dimetilnitrosoamina
Hoja informativa de seguridad |
DIMETILNITROSOAMINA |
1. Identificación del producto | |
![]() |
Nombre químico: Dimetilnitrosoamina Sinónimos: N-Nitrosodimetilamina Nº CAS: 62-75-9 Fórmula: C2H6N2O NºONU: 2810 NºGuía de Emergencia del CIQUIME: 153 |
2. Propiedades físico-químicas | |
![]() |
Aspecto y color: Líquido aceitoso, amarillo. |
3. Identificación de los peligros | |||||||||||||
![]() |
|
![]() |
4. Estabilidad y reactividad | |
![]() |
El gas se mezcla bien con el aire, se forman fácilmente mezclas explosivas. La sustancia se descompone al calentar intensamente, produciendo humos tóxicos. |
5. Información toxicológica | ||||||||||||||||||||||
![]() |
Límite en aire de lugar de trabajo (s/ Res. 295/03): (L) Esta clasificación es para el ácido sulfúrico contenido en las nieblas de ácidos inorgánicos fuertes. |
6. Riesgos de incendio y explosión | |
![]() |
Incendio: Combustible. El calentamiento intenso puede producir aumento de la presión con riesgo de estallido. Explosión: No aplicable. Puntos de inflamación: 61ºC (c.c.) Temperatura de autoignición: No aplicable. |
7. Efectos ecotóxicos | ||||||||||||||||||||
![]() |
|
8. Equipos de protección personal | |
![]() |
Protección respiratoria: Sí. Ventilación, extracción localizada o protección respiratoria. |
9. Manipuleo y almacenamiento | |
![]() |
Condiciones de manipuleo: EVITAR TODO CONTACTO. Evitar lla abierta. No comer, beber, ni fumar durante el trbajo. Condiciones de almacenamiento: Separado de alimentos y piensos, oxidantes fuertes. mantener en la oscuridad, mantener en una habitación bien ventilada. |
10. Medidas a tomar en caso de derrames y/o fugas | |
![]() |
Precauciones personales: Traje de protección completo incluyendo equipo autónomo de respiración. Precuaciones ambientales: No permitir que este producto químico penetre en el ambiente. Métodos de limpieza: Evacuar la zona de peligro, recoger el líquido que se derrama y el ya derramado en recipientes herméticos tanto como sea posible, absorber el líqudo residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a lugar seguro. |
11. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto - Primeros Auxilios | |
![]() |
En general: En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al médico. Contacto con la piel: Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse. Utilizar guantes protectores. Proporcionar asistencia médica. Contacto con los ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica Inhalación: Aire limpio, reposo, posición de semiincorporado. Proporcionar asistencia médica. Ingestión: Dar a beber una papilla de carb ón activado y agua, provocar el vómito (UNICAMENTE EN PERSONAS CONSCIENTES). Proporcionar asistencia médica. |
12. Medidas a tomar en caso de incendio y explosión | |
![]() |
Medidas de extinción apropiadas: Espuma, arena seca, pulverización con agua, polvos. Medidas de extinción inadecuadas: No aplicable. Productos de descomposición: Humos tóxicos. Equipos de protección personal especiales: Los bomberos deberían llevar indumentaria de protección incluyendo equipo autónomo de respiración. Instrucciones especiales para combatir el fuego: No aplicable. |
13. Medidas a tomar para la disposición final de residuos | |
![]() |
Los restos de producto químico deberían disponerse de acuerdo a tecnología aprobada y a la legislación local. El envase contaminado, debe tratarse como el propio residuo químico. No vertir en ningún sistema de cloacas, sobre el piso o extensión de agua. |
Fuentes bibliográficas | |
![]() |
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo- España. NIOSH última revisión 9 de Noviembre de 1999. INTI- NIOSH Pocket Guide to Chemical Hazards Guia de Respuestas a Emergencias con Materiales Peligrosos. Centro de Información Química para Emergencias. Año 2001. Res. 295/03 M.T.S.S. Ley 24.051- Dec. 831/93. (Nación). Ley 11.720- Dec. 806/97. (Bs. As.) Dec. 3395/96. (Bs.As.) Res. 79179/90. (Nación) Res. 336/03. (Bs.As.) |